Mostrando entradas con la etiqueta estereotipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estereotipos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Selfishness...

I've been thinking about writing this post for long, thinking that I wanted to let my non-Spanish-speaking friends and acquaintances know how I feel and give them the chance to read my blog. Bullshit. It is just about me, about letting all these feelings go in one of the languages I spend my daily life in, about giving myself the chance of being understood without having to go one by one letting my 'Spanish temperament' out of myself.
How tired can someone be of listening to that expression? If you do something here that includes expressing your feelings, you are using your 'Spanish fury', or 'temperament'. Of course, let's just leave aside those stereotypes regarding unemployment, lazyness, mañana-mañana, siesta and I could just fill out a neverending list. But then, inexplicably, they all want to come to our country, they all want to drink, get drunk, talk out loud (oh, no, the ones that always are making lots of noise are the Spaniards... f*** it!). I am sick of clichés, sick of square-minded brains... The idea is that we are all the time sitting in the sun and dancing flamenco, that we have 30 degrees even in the winter (that is not completely false), thinking about partying (that is also not false) and lazy. Well, let me tell you guys what could be the stereotype of a country where prostitution and drugs are allowed... And I must say that, for the last almost 3 years I have been here, I have not met a professional prostitute (as far as I am concerned or aware...) and well, let's not talk about drugs... If we follow the logic under these assumptions, Dutchieland should be an open minded country, no judging, more than willing to mix cultures, integrative... Ha, ha, ha... And let's just finish the sentence there. Because I am sick of being judged everytime I go to Spain to visit my family and friends, or even to work, while my colleages stay home with their children, go and pick them up at school, or just take free days due to personal reasons (which I think is great); and everytime I mention the word Spain, it looks like I am going to some kind of laziness paradise where my brain is going to be washed out and I am just going to have fun. Well, 50% of that is true. Let me just explain my 'paradise trip' everytime I fly to my homeland:



Wake up early, go to work, pack as minimum things as possible, finish work (sometimes early), run (bike) to the train station, jump on the train, freeze in the train due to an unexplainable mechanism of air conditioning even in the winter, work during 2.5 hours with a laptop; get to Schiphol, wait for 1.5 hours until the gate opens, fly to Madrid, get to Madrid at night (normally Dutch people would already be in bed) and try and enjoy a late dinner with a big smile without dying on the attempt. Then I have my weekend, LIKE EVERYBODY, and on monday, I normally wake up at 5 a.m., jump in the car, go to the airport, sleep in the plane, if possible, jump on a train, work for 2.5 hours (did I mention how horrible internet connection is in the train (yes, at least it is free), considering it is a flat country, and how difficult it is to download any article?), and then get the bike and go to work. Not no mention the numbness state I get into after being completely happy for 60 hours and having it ripped out in a second... And yes, it is my choice, the same as it is my colleagues' choice to have children or a life here. And is it worthy for me? The answer is, more than yes, but... have you considered that maybe, only maybe, it could be a little bit hard not to have the people you love close to you? Btw, I still have 10 days of holidays left from last year...


And, btw, yes, when we hurt ourselves, or we fall, we are used to using bad words in Spain. I've heard that that also happens in some other cultures, but it seems that people in this country doesn't. Well, my apologies. It's a way of expressing your frustration in that moment, but that is it, a feeling. It is not good nor bad, it just is.




I just want to be left alone, not in the literal way of the word, but just let me be, accept me how I am. Is it that much to ask for?

jueves, 21 de junio de 2012

21 de junio...

... solsticio de verano, el día con más horas del luz del año y... no diremos que sale el sol, pero al menos tenemos 20 grados y no llueve. Eso sí, las sandalias las saqué un día en mayo, y han vuelto a su caja de cartón, snif, snif. Voy a intentar (noooo, intentar no, que entonces se queda en intento), voy a explicar la frivolidad del comentario.
Y no me refiero a este estilo de sandalias...
En Mordor, quicir, en Groningen, el Sol, ese astro alrededor del cual orbitan la Tierra y otros cuantos sumatorios de masa, se deja ver unos 40 días al año... ¡y quizás me estoy pasando! La media de temperatura debe andar sobre los 12 grados (aquí peco de no poseer referencia científica ni wikipedia que lo corrobore, pero no debo ir muy desencaminada, haciendo media de los dos meses de temperaturas bajo cero y los 10 restantes con temperaturas por debajo de 20), y el estado de ánimo es... de cero grados, ni frío ni calor (daría para una disertación sobre la epigenética del calor humano, pero eso ya sería muy pedante para el blog). Cuando hice el máster en Girona, mi lugar de residencia era Madrid. Me partía la caja (amos, me descojonaba) al ver a mis compañeros habitantes de las Crudilands (A.K.A. Holanda, Alemania y Austria) muriéndose en los descansos por sentarse en una silla en el patio cara al sol (no confundir con el himno de cuya época no quiero acordarme) en pleno mes de enero, febrero, o incluso mayo, cuando los 35 grados a las 12 de la mañana nos hacían al resto de habitantes de la Península e islas tomarnos el café con hielo y a la sombra. 

¡Ayyyy, la vida te lo devuelve tooooodo!! Ahora soy yo la que anhelo, deseo, rezo y hasta le hago Reiki,y me falta hacerle la Sundance o el baile de los All Blacks (pincha jiar) a las nubes para que dejen que el Sol salga por una rendija! ¡Dos años y medio sin verano de 5 meses es demasiado! (ahora entiendo lo que les pasa aquí y por qué se amargan...) La semana pasada una crudita de cuyo nombre no quiero tampoco acordarme me dice: "oye, estás muy blanca..." Y yo... "¡anda, y tú muy gorrrdaaaa!" Pero por un extraño mecanismo neocortical (producto de la buena educación de mis padres y profesores y de años de arduo trabajo con pacientes y alumnos) esas palabras sólo rebotaron en mi cerebro y consiguieron sacarme una sonrisa y decirle: "Sí, la verdad es que trabajo mucho" (no hay mejor cosa en Crudiland under de Sea (A.K.A. Holanda) que hacerse la víctima...
This is the gamba-guiri colour...
Siguiendo con la disertación científica, diré que el Sol ha salido en el último mes y medio unos 5 días. Días en los que por circunstancias, me ha tocado estar dando clase de 9 a altas horas de la ifnin o currando enfrente de la pantalla (parte de mi hipótesis recae en el factor de que el blanco de la pantalla desactiva el melanocito, pero eso es para el post-doc, :-)). Lo que aún no me cuadra en mi teoría, conocimientos y empirismo sobre la radiación UV, es cómo la mayoría de los Crudimers tienen un bonito color gamba-a-la-plancha-moreno-Benidorm (léase sin pausas). Porque si en este país se curra de 9 a 5... y cuando yo iba a la playa, por la tarde ya no te ponías  morena apenas (o menos, y eso era con 35 grados, no con 20)... ¿cómo pueden ellos estar morenoooosss? ¿Serán como mi jefa, que viene a currar una media de dos días por semana? (Mmmm... 1, 2, 3, responda otra vez: como mi jefa) Se aceptan sugerencias... Claro, luego somos los españoles los de siesta, tranCUIlo, tranCUIlo (transcripción fonética de su pronunciación) y maniana-maniana. Una de mis estiudents va y me dice el otro día que le dicen sus amigos que como su supervaisor (yo) es española, que se lo tome con calma... Tócate los eggssss... Menos mal que la rubita me defendió y les dijo que no, que curraba mucho (o eso me contó, claro, no me va a decir lo contrario...¡ainsss!).
No hay mucho más que aclarar sobre la frivolidad del principio: quiero 4 estaciones, y no las de las pizzas, sino las de Vivaldi, ¡jooooooooooooo!

miércoles, 4 de abril de 2012

El Efecto Mariposa...

Ayer recibí un mail que me emocionó. Desde aquí querría darle las gracias de nuevo a la Perlica por sus palabras, en serio, fueron un rayito de luz que despejó alguna nubecilla negra y sacó alguna lagrimilla que quería salir desde hacía días, pero que "la superBego dura y puedelotodo" no dejaban. Desde que me vine para acá nunca he dudado de que volvería a Madrid, que esto es el "medio que justifica mi fin", y que es el precio que tengo que pagar por una vida como quiero en el futuro. La lucha mental viene siempre, y esa ha sido mi pelea, si el medio está justificado o no por el fin. Quizás hasta ayer no había sido totalmente consciente de que esta decisión, pese a ser unilateral, no ha tenido consecuencias solamente para mi. Efecto mariposa, lo llaman...


¿Cómo ha cambiado mi vida desde hace dos años y medio a hoy? Y, siguiendo con Madame Butterfly... ¿cómo ha cambiado la vida de los que me rodean? No vamos a hablar de Papafrita, Cruella y Yellow Teeth (cuyos nombres seguirán en el anonimato por su (mi) seguridad) (a los que, de alguna y otra manera, seguro que influirá....), pero... ¿qué ocurre con la gente que está en España y que, vamos a echarnos flores, se preocupan por mi? (y no se nos olvide la pregunta más importante, ¿a qué huelen las nubes?) No vamos a entrar en discusiones de lo divino y lo humano, pero es curioso el ver lo que puede influir una persona en "el mundo"... ¿Y la gente que te encuentras por el camino? De repente conoces a alguien, que tiene su propio Efecto Mariposa y todo se convierte en... ¡¡un torbellino, yeahl! !!Qué contenta estoy de escalar, de viajar y de conocer gente que me aporta taaaaantas cosas conscientemente y taaaantas otras miles inconscientemente...!! (momento conexión con el mundo, tenía que venir, lo siento :))

¡¡Cuando vuelva a España me reiré de taantas cosas...!! Justamente de las que ahora me hacen "odiar" en ocasiones este país, incluso sentirme en una cárcel. Ayer fue un buen día... Por alguna extraña razón (alineación de Marte y Mercurio, "1, 2, 3, responda otra vez") estaba contenta (¿vacaciones mañana?) y fui a escalar (no, para los lectores escaladores de roca, escalo en plástico, indoors, y en vías que han equipado cruditos de 1.90 m de media. Como hay que mirar al mundo con gafas al puro estilo Martirio, hay que decir que me estoy poniendo como el vinegar... Claro, luego llego a roca, y los cantos que no son de colorines, me los salto...:( ) y, contra todo pronóstico, estaban l@s crudit@s besucones y abrazadores (me ha costado 2 años y medio casi, pero oye, de vez en cuando, hasta me saludan como "debe ser"). Así que hay días en los que la sonrisa está por dentro y por fuera... En fin, será la privavera, (que aquí no ha llegado), pero me niego a dejar de sonreir (aunque cueste a veces).



De primavera haré un inciso, y sólo comentar que hoy me he llevado el plumas a currar y guantes en la bici (¡y no me digáis que en España ha venido el frío de nuevoooooooooooooooo, por favor! ¡¡De pan en la casa del pobre no se habla, por favor!!).

A veces dudo de la naturaleza humana cuando estoy aquí. Hobbes y Russeau seguro que no conocían la sociedad holandesa, si así fuera, habrían dejado de discutir (para aclarar el momento intelectual-pedante, Hobbes decía que "el hombre es un lobo para el hombre" y Rousseau decía que "el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad le corrompe"). El objetivo aquí es el bienestar individual, y, por tanto,  "me importa una p... m.... cómo te afecte lo que yo haga mientras yo esté bien". Quizás lo bueno es que te lo dicen a la cara, que es con lo que flipo. La sociedad holandesa quiere trabajar pocas horas, tener un status social medio-alto, y ahorrar, ahorrar, ahorrar... para NO gastárselo, que es una parte que aún no tengo clara y sigo dándole vueltas. Si llego a una conclusión, la postearé, pero vamos, analicemos los factores: las vacaciones son a camping, sea el estrato social en que te muevas. Sí, curioso que lo diga una perroflauta que se va en fragoneta (fragoneta) siempre que puede, pero, coño, que si hay que tomarse unos vinitos, ir a un restaurante, o irse un fin de semana de hotel.... encantada! Pero ellos, ¡¡no!!, se van de camping para NO gastar en comida (te lo dicen así de claro) y poder cocinar ellos. No comen pescado porque es caro, y comen sandwiches en los que el pan es el ingrediente principal, "para gastar menos en el contenido". Con todo esto, no puedo, me supera.... Y más, haciendo un doctorado en la importancia de ácidos grasos, fruta, verdura, vitamina D, estilo de vida... en la salud. ¿Cuál es el objetivo de ahorrar y ahorrar? Miran mucho las apariencias, pero el ahorrar el pastón vacacional, en comida y en tapas (inexistentes) de toda una vida da para muchos ipod, ipads y Macbooks para como viven... ¿Alguna teoría?


Lugo tenemos la envidia, que siempre he pensado que es naturaleza humana, y que evolutivamente es miedo a que nos quiten la hegemonía, el mando, y la capacidad de reproducirnos. Aquí es envidia a que eres española, comes bien, tienes sol, y andas, por supuesto, todo el día de siesta en siesta y bailando flamenco. El 99% de los cruditos han ido de vacaciones a Salou y a Benidorm. Y hasta ahí puedo leer... (a campings, por supuesto, a la fresca de 40 graditos a la sombra en la tienda, mmmmm, sólo de pensarlo...). Sigo sin entender la incongruencia. Si envidias eso, ¿por qué no lo haces tú? ¡Déjame vivir! Tú te vas de vacaciones a Luxemburgo a un camping, a 4 horas en coche, a pillar un poco de Sol con suerte, yo a Rodellar, Margalef, Valdegobía, Mula, Valencia o Málaga a escalar y tapear, días de descanso al Sol... etc... La capacidad de elegir sigue ahí, y todos vivimos en el mismo país, así que, no envidies (ni critiques, que es lo peor de la envidia) mis actos, cuando tienes las mismas opciones que yo, pero no las contemplas. Incongruencias, no puedo con ellas, ¡¡me patinaaaaaaaaa!!

La vida te va mostrando el camino que tú quieres seguir cuando estás preparada para ello... Espero (y deseo) que la vida me muestre pronto la finalización del doctorado, y la vuelta a la Tierra Prometida... A veces tengo miedo de que los que me esperan, dejen de hacerlo. A veces me siento mal por no avisar cuando voy a Madrid, o por no poder quedar con todos los que quiero... Prometo compensar a todos cuando esté allí definitivamente!! Sólo puedo decir que... ¡¡volveré!! :)

miércoles, 9 de junio de 2010

Revelation

Pues sí, ayer tuve una revelación. Y no, no bajó la Virgen (que me perdonen los creyentes) y me echó la charla mientras estaba tranquilamente dando un paseo por el campo (lo cual, pensando en ello, y si los Escritos están en lo cierto; tuvo que ser un buen susto para cualquiera de los que se le apareció la buena mujer... Te imaginas? "¡¡Kazaaaaam!! (onomatopeya de comic), y aparece una señora con un aura igualita que la del Belén que pones en Navidad y te habla sobre aquello que nadie sabe...). ¡¡¡Ayyyyy!!! me acabo de dar cuenta que se me va muuucho la cabeza, será que tengo toda la sangre ocupada en recuperar mis maltrechas yemitas y mi agujetosa espalda y culo (trasero, sorry) de las palizas que me estoy metiendo últimamente... Pero esa es otra historia, y será contada en otra ocasión, al puro estilo Michael Ende en "La historia interminable" (pedazo de libro, todo sea dicho), o quizás, si tengo tiempo, en breve, que a las 3 tengo que estar ejjjcalando y luego tengo barbacoa en horario holandés (19.00 h) en el roco (que quizás será pasada por agua, pero es lo que tiene vivir bajo el nivel del mar...).

Y tras este momento en el que mi cabeza está yendo de una neurona a otra a paso raudo y veloz (ahora entendéis por qué soy tan hiperactiva y no puedo estar quieta, mi "celebro" es asínnn, debe haber una panda de mensajeros que se dedican a hacer carreras de un extremo a otro de mi coco al puro estilo "La vida es así "(pincha AQUÍ para una mayor visualización del evento)), pasaré a explicar la revelación que vino a mi ayer.

Llevo tiempo sin ejjcribir en el blog, eso es cierto, pero resumiendo, he estado estos cuasi dos meses preparando un curso de 20 horas, dándolo, viajando un par de veces a Spain, una semana a Frankenjura, otra a Fontainebleau y otra a Dublin, y entre medias, entrenando, intentando centrarme en el doctorado, encontrando mi huequecito en Jolandlandia, redecorando mi casa, e intentando no dejar ningún detalle de lado... véase familia, amigos y una misma. Obviamente, como no soy Super Woman (de esto me ha costado un tiempo darme cuenta, no te creas que una llega a esta conclusión de la no-inmortalidad así como así, que soy científica), hace unas 10 días mi cuerpo petó, y me pasé 12 horas en la cama durmiendo, cual angelita, tiritando, con fiebre y mareada... pero creo que eso también ha formado parte de la revelación... Por eso hoy estoy en casa, y paso de ir a currar. Así de simple. Para que no quede como que paso de mi curro, el lunes estuve trabajando hasta las 3 de la mañana, y no sacaremos las cosas de quicio, ni diremos que me quedo todos los días hasta las 1000 en el hospi, porque de verdad no tiene rien de rien: casi todos los días entreno, me voy a casica a comer muy a menudo, y tengo el abono transportes de Willy Fogg... peeeero, cierto es que mi cuerpito no es el de una chavalita de 18 años (aunque lo parezca, juaaaaaaaaaaaas, juassss, viva mi ego!) y le pasa factura el ritmo que lleva. 

Siguiendo con la revelación (joé, Úbeda y yo tenemos los cerros en común)... Papá, mamá.... I wanna be a teacher (digo yo que es mejor soltarlo así de golpe, no?). Que no me he equivocado en mi decisión, que estoy super contenta con las oportunidades que me está brindando el haber venido aquí, y que voy a luchar por ello. Hace un mesecico me pidió un máquina del hospi que si podía dar una charla de media horita a chavales de 15-17 años sobre mi investigación, el cerebro, memoria... Como lo del holandés va a ser que aún no lo controlamos en demasía (y eso que me han hecho un boicot positivo... desde hace 3 semanas sólo me hablan en jolandés los del club de montaña, que al fin y al cabo es con quien paso el ocio y training diario, y no te puedes imaginar cómo se me pone la cabeza cuando voy al roco a ejcalar: que si prueba este 7a falso en el techo que no, que es 6c, que tiene cazos, qué de qué vas, que venga vale, que ahora ande pongo el pie, que qué me has llamado?, golda??? ah, no, que eso es "guay" en tu idioma.... pfffffffffffff!! Soy un lemming a punto de estallar!!!), la charla fue en inglés (ya van 2 oficiales en este tiempo...) y me lo pasé teta. Sólo ver las caritas de la gente asintiendo, sonriendo ante las cosas que les contaba, entendiendo lo que decía, preguntando... pfff! Lo mismo que en Madrid, en el curso de hace un mes y pico. 3 palabras: im-presionante y espectacular. Así que... Es cierto que no me gusta enseñar cualquier cosa, me mola desde un punto de vista educativo real. Por eso me gustaba mucho mi curro de fisio. Les metía unas charlas a los pacientes sobre alimentación, hábitos de vida, lo que les pasaba, y les veía que estaban agradecidos y que les estaba ayudando, que es lo que me hacía seguir. Claro, el resto de cosas agobiaba un poquico... Llamadas a las 11 de la noche cuando estabas de cañas con los colegas, a las 9 de la mañana cuando querías dormir un poquito más, tratarles a las 2 de la tarde y quedarte sin comer... La verdad es que con razón me cogía las macro vacaciones que me cogía, puentes, acueductos y fiestas del Señor incluídas, más el mes de rigor en verano... Y encima algún paciente te soltaba esa mítica frase que cualquier fisio que esté leyendo esto entenderá lo bien que sienta: "de puente, eh? qué suerte!cómo vives!! Yo de mayor quiero ser como tú...!!" Pues yo quiero que te cures y dejes de llamarme a las 10 contándome tu vida, pero claro, no te lo digo porque queda mal y cuando te vayas me tienes que pagar para poderme ir de puente... Vil metal... 

Volviendo a mis reflexiones revelatorias diré que también incuyen la montaña, el aire libre, el contacto social, y la psico-neuro-inmunología (o PNI, pero es que escrito así y leído "peneí", paice otra cosa). Y que no está sacado de un libro estilo "cómo ser feliz y disfrutarlo", sino porque es lo que me llena. Ayer me lo pasé teta en el roco, a parte de ejcalando, solo comentaré que acabé rebozada en una colchoneta que estaba fuera (y había llovido, mielda!) levantada en volandas por 2 holandesitos de metro noventa, y con dos bolazos de magnesio en el cuerpo en diversas partes de mi cuerpo, que no quiero mencionar. Ah! Y ejjquivándoles al estilo torero. Vaya carreritas! Añadido a estar haciendo una vía on sight, caerme a 2 pasos de la reunión y tener a unos cuantos jolandesitos y jolandesitas animando. Muy guay :) Claro, que también fue guay la semana pasada el dar el sorpresón del siglo a mis padres cuando llamé a la puerta y apareció su hija (yo). Como el anuncio de mastercard, la carita que me pusieron y los besitos y abrazos que nos dimos, no tienen precio. Ai lof yu, asínnn, sin más.... Y el fin de semana fue increíble: montaña, buena compañía, Sol, jamón ibérico, buen vinito... :)))))) Ah! Y luego estuve en Dublín donde coincidí con 2 holandeses del gremio PNI encantadores que hicieron el master antes que yo. Espero que hagamos muchas cosas juntos (esto es parte de las revelaciones).

Como último punto revelatorio, debo confesar que hace unos días tuve un momento de hasta las narices de envidias, egos y demás historias... Pero unas buenas charlas con café de por medio, un poquito de messenger, skype y algo de escalada, me hicieron cambiar el chip (hasta la próxima, que cuando 2 neuronas conectan, conectarán siempre, como dijo el señor Hebb hace 60 años). No merece la pena, así de simple. La verdad es que me he llevado unas cuantas decepciones desde que estoy aquí, pero por otro lado, muchas alegrías, gente nueva que está apareciendo, gente "antigua" que sigue ahí, al pie del cañón pese a la distancia... Este es el momento pastelón de la entrada, vale??? Muchas gracias a tod@s, seguro que cada uno sabe coger del mensajito la parte que le corresponde :).

Y con esto y un bizcocho creo que me piro al roco... en bici, a mojarme un poquico, aunque tenemos 20 grados bochornosos.... :)

viernes, 16 de abril de 2010

La prima Vera, la sangre altera...

Llevamos 6 días con Sol, y claro, como mandan los cánones bíblicos, ".... y al séptimo día descansó". Hoy ha amanecido gris y feeeeeeeo, pero mañana dan Sol de nuevo, así que podemos decir que estamos mejor que en España, donde los pobrecitos estáis pasados por agua. Y no es por dar envidia, ni nada que se le parezca (ya que hemos nombrado al Todopoderoso... Dios me libre!), pero llevo unos díitas de siestas en la terraza, que... en fin, quejarnos, no nos vamos a quejar.

En relación al Sol, tienen aquí una manera de ver las cosas un tanto "guiri" (no, la guiri no soy yo, vale???). En cuanto un rayo de Sol (oh, oh, oh) asoma entre las nubes, Holanda al completo sale a las terrazas, haga 0 grados o 25 (bueno, esto aún no lo he visto yo, que es como las meigas: haberlas, haylas, pero nadie las ha visto) (oooh!!!, el Sol asoma, por cierto). Hace dos semanitas vinieron papi y mami, y una ola de frío polar nos visitó (y si no era polar era de Islandia, junto con las cenizas del volcán) y estábamos con bufanda, guantes y similares, peeeeero, hacía Sol. Bien, toooda la city estaba en la calle, las terrazas a rebosar, la gente comiendo fuera, tomando cervezas.... y puedo prometer y prometo que no hacía más de 5 grados.

Ahora la temperatura es más suave, y al Sol se está muy bien, peeeero sopla una brisilla un tanto desagradable, que cuando te crees Induráin apretando en llano con la bici porque se te va a poner el semáforo en rojo, en postura de velocidad, te hace un lifting estupendo y te ahorra una pasta en cremita anti-arrugas (que una ya tiene una edad). He de reconocer que aún no me he quitado los guantes para montar en bici, pero es que una es princesita delicada con el frío. Además, ahora tengo mi coche aquí, y cuando voy al roco, que está a 25 min en bici, pensar en salir a las 11 de la noche, con el "biruji" propio de aquí y el cansancio corporal sumado, pues la mente es inteligente (o vaga, a partes iguales) y dice: "mi oooocheeeeeeee" al más puro estilo E.T.

Eso sí, tengo que coger 3 minutos el Ring, que sería como la M-30 o la Ronda, y me encanta que los carteles sean en holandés para cosas que considero importantes. Me explico. El domingo cogí la G-5 (Groningen 5 en mi cabeza, porque no se aleja más de 5 km del centro, claro) e iba yo en los mundos de Yupi y Espinete, todos juntos y revueltos, y se me pasó la salida (eso por no ponerme el Tom Tom e ir de sobrada por la vida). Como todo el mundo sabe, la opción es salirse en la siguiente y dar la vuelta, y más si es en un polígono industrial, que suelen tener mil rotonditas para que los camioneros salgan pa un lau o para otro. Pues yo feliz me iba a reincorporar dirección "Ring Noord" y me encuentro con una curva típica de incorporación y unas señales de prohibido como la puerta de Alcalá con chaleco reflectante donde ponía "Terug". Agradezcamos a las clases de holandés del Talencentrum, y que el jueves dimos las preposiciones, y mi mente dijo... "MMMM, en contra???" Todos los mitos de kamikazes en autovías, leyendas urbanas, accidentes y marujas al volante despistadas que os podáis imaginar vinieron a mi mente. Las cosas no te pasan hasta que te pasan... Gran frase. Peeeeeeeeeeeeeero, miré inteligentemente a la derecha y vi el kilometraje, así que supuse que iba bien, me incorporé, cogí mi salida, y el resto es historia porque hoy estoy en el trabajo escribiendo y no estoy en el cuartelillo. Cuando vas con el coche hay  también unas señales, escritas en élfico, pero tendré que sacarles una foto porque no me acuerdo de lo que ponían. Cuando le llegue la multa por lo que sea a mis padres les diré muy correctamente que eso no estaba en el código de circulación que me enseñaron en la autoescuela Avanzada (desde aquí saludos a mi profe).

Me acabo de dar cuenta que de cuartelillo nada, que no hay Benemérita, pero hay polis a caballo, que van por el carril bici... que ayer yo decía: "les adelanto? Y si me da una coz? Y si le da por tener una necesidad? A qué huelen las nubes?" Y cuando lo adelantas... "y si me escupe?" En fin, situaciones de lo más normal para los niños de aquí, que estarán más que acostumbrados y está escrito en sus genes, y hasta las superabuelillas octogenarias que van en bici saben como reaccionar, pero una es o cosmopolita, o  montañera, peeeero no cosmopolita-montañera a la vez, y el cerebro le hace un poco de cortocircuito (me estaré volviendo cuadriculada?).
Mami con los caballos-policía
  Ah! Si yo quería contar lo de las faldas!! Se supone que ayer era El día de las faldas: esto ya me lo han dicho como 4 personas en distintos momentos, así que, aunque no es ciencia, consideraremos que es cuasi estadísticamente significativo y entramos en la verdad. Los hombres se sientan en las terrazas a ver a las mujeres, que, como hace Sol, ya van muchas veces sin medias. Y yo me pregunto... hace falta Sol para que los hombres se sienten a ver a las mujeres? Es necesario que esto sea algo que se cuente? Porque una es mujer, y está claro que no tiene tanta testosterona, pero yo miro siempre (claro, que son demasiado rositas para mi, lo reconozco), y no creo yo que los hombres aquí sólo miren en primavera. Y mis amigos miran en verano, invierno, primavera y de todo, aunque vayas con 5 capas, porque los vaqueros son un gran invento... Es algo que me sorprende, sin más...El día de las faldas... A Estos guiris les llevo yo a la Latina en junio, con el solete y todas las niñas con minifaldas, shorts, y vestiditos de tirantes o palabra de honor, y sobrecargo las urgencias del distrito Centro. Así pasa, que nadie lleva tops en los centros deportivos. Lo de enseñar el ombligo nooooooooo. Pero eso sí, enséñame tu pechera mientras haces spinning y te veo el ombligo (inexplicable) o todito el sujetador deportivo cuando escalas (lo de ponerse camisetas de verano abiertas por la espalda con un sujetador deportivo nunca, chicas!!!). Y si pongo un negocio de asesoramiento de imagen? Victoria, ven aquíiiiiiiii!!

Voy a currar un poquito, a ver si me escapo pronto hoy que es viernes y la mitad de las oficinas están vacías....

lunes, 15 de marzo de 2010

Nederlandse-Spaanse balans o la virtud está en el punto medio...

Pues sí, ya lo dijo nuestro primo Aristóteles y qué razón tenía! Poco a poco vamos (mi doble personalidad y yo) encontrando el equilibrio en este país. Eso no quita para que me mueeera de ganas de ir este fin de semana a Girona, donde el weather forecastdice que hará 21 grados de máxima y un Sol increíble. Y sí, ya sé que han estado incomunicados y con nieve, y sin electricidad, pero... venga, hombre, que estamos en un país desarrollado! Y lo mejor de todo, que gracias al cambio climático esta semana viene el Sol :p. De todas formas, el "vión" llega a Barna, para tranquilidad de mi madre pensando que la torre de control de Girona no funciona y todo va a ser a base de señales de humo o antorchas. La pena es no tener tiempo para respirar ni vivir la ciudad, pues llego a las 12 de la noche, me vienen a buscar, vamos a mimir, y a las 8 am o así saldremos para Girona para ir a clase a las 9. Así que no puedo disfrutar de un jueves in the city-town, como diría mi brother :(.

A lo que iba con el título... que poco a poco voy encontrando el equilibrio en esta ciudad, a día de hoy lluviosa y con una importante subida de las temperaturas... Ya estamos por encima de cero!!! :) Febrero fue duro, muuu duro... Por algo se llama "febrerillo el loco", no? Peeero, la verdad es que desde que vino el camión de la mudanza con todas mis cositas de España, mi pisín ya es un hogar. La cama, el sofá, la mesa (sí, Noe, esa mesita que tú yo tenemos a medias y que nos vuleve locas :)), mis estupendas sillas, mis puffs, mi vajilla... ah! y mi ropitaaaaaaa!! Y no, no es un tema de posesión, es un tema de... "jooo, qué a gustito cuando te haces un café expresso, en tus tacitas, y te lo tomas en el sofá bajo la mantita con el solete entrando por las ventanas...!!" Jo, y cocinar con tus cacerolas, tus cucharas... que venga alguien a cenar a casa, se siente en el taburete de la cocina, y bebas vinito traído de España en mis copazas con una tapita de paletilla ibérica... En fin, pequeños placeres de la vida que hacen que merezca la pena, que echaba de menos a rabiar, y que he recuperado.

Pequeños placeres como el de ir al Vis Market (mercado del pescado, literalmente, pero que realmente es el Mercado en sí, con sus puestecitos de fruta, especias, queso, aceite, carne, frutos secos, panes y bollos prohibidos... :p) Madre! Cómo lo disfruto! La ciudad se llena de gente, todo el mundo está de buen humor... en algunos puestos hasta me conocen, un poquito y me dicen: "Ah! La estudiante española!". Me encanta! :) Ah! Y lo mejor es que puedes gochear un poquito de quesito, frutos secos, tapitas de pescado, de pesto, ensaladitas... :P El sábado hice pleno con el Dutch. Llevo ya un par de semanas escribiendo mails en Nederlands y sms's, y claro, pues el sábado tocaba sumergirse, sin el google translator a mano, en la cultura. Lo mío era una versión moderna de Toro Sentado: "Jau, yo querer 3 aguacates maduros":P. Pero fue muy divertido, la chica de la frutería (ecológica, todo hay que decirlo, que estoy muy orgullosa de este puesto, y de comprar el pescado salvaje también :)) se partía conmigo, y yo me lo pasaba teta, en plan: "nooo, inglés maaalo, quiero holandés!" Pero, pffff! Qué difíiiicilll!! Pero lo conseguiré! Tengo a la comunidad holandesa flipada con que quiera aprender holandés y que realmente esté haciendo por ello... Si supieran lo que me cuesta enviar un sms! :) Pero es un reto, y ya sabéis que a cabezota (que no cabezona), me ganan poc@s :). Hemos puesto verano de fecha para que ya sólo me hablen en holandés... a ver cómo va la cosa... si no, seguiré con el rollo Toro sentado-Tarzán-Jane.

Para enlazar con los extremos, os dejo la frase de la semana... Antes de soltarla declararé que previo a descubrir que necesito la montaña y la naturaleza para existir :p, (detalle que ha hecho que sea un poquito morenita...) una era lo que se dice un auténtico folio Galgo: quicir, blanquiiiita, blanquiiiita!! Con decir que me teñí de pelirroja una temporada y con mi blanca palidez y los ojitos verdes, como que artificial no quedaba y parecía irlandesa/nórdica o de por ahí. Pues bien, hablando con de temas culturales, que si soy distinta, tal y cual, que si España, que si Holanda, que si siesta, que si tapas... me suelta un holandés blanquito sonrosado... "Sí, eres diferente. Además, tu color de piel también lo es..." PERDONA?? A ver, gambita, como le decía ayer a un amigo... tú no veías los vídeos de Michael Jackson????? O no tenéis una colonia en Surinam, de la que venís todos tostaditos??? Y coño, menos transparente que tú ya soy, pero amos, quizás porque en España los rayos UVA traspasan la atmósfera, no como aquí, que se quedan en las nubes enganchados! Es cierto que el otro día en spinning me miraba al espejito (no es egocentrismo, cualquiera que haya estado en una clase de spinning sabe que eso es peor que una cama redonda, espejos por todas partes :)) y decía... ay, madre, que estoy aún morena (después de 2 meses sin Sol) entre tanto vikingo rosiiiita (porque hay que verles cuando los blanquitos se ponen rosiiiitas a 170 ppm a sudar, juas juas!). En fin, que soy different, sí, pero supongo q eso ya lo sabía :)

Y para terminar, lo más bonito que me ha pasado últimamente: una chica del club de montaña, preguntándome cuánto tiempo me quedaba aquí, al responderle que 4 años, al menos, me dice: "qué bien! Tenemos 4 años para disfrutarte" y me sonríe de oreja a oreja después :). Mi entrenador me dijo que se alegraba de que estuviera en el equipo... y el "jefe" del rocódromo me dijo el otro día que le encantaba la vitalidad que derrochaba. No son tan malos después de todo, no? :)

miércoles, 10 de febrero de 2010

Ping-pong holandés y la sonrisa de la Mona Lisa

El cuarto piso de mi edificio, (zona a la que desde hoy llamaré "Siberia Central" porque no tiene calefacción...) está dedicado a todos esos muebles de oficina que nadie quiere y ha desechado (yo me lo imagino como Toy Story, cuando no está el encargado o cuando no hay nadie, los muebles tienen vida propia e interactúan entre ellos) y donde vas si te pasa como a mí, que te han dado una habitación sin más, con mesa y sillón cutre de oficina, a ver lo que arañas. Lo guay es que ya he conseguido sillón, armario, hoy he conseguido cajonera, y la semana pasada un cuadro que me ha regalado el tío... Ah! Y un cuelga abrigo-gorro-bufanda-guantes. Amos, que mi oficina ya parece algo :p
Esta primera es mi mesita, la del fondo es la de mi amado vietnamita...

 Bueno, siguiendo con Siberia Central, resulta que subo por el ascensor, y nada más salir... qué me encuentro? Pues 2 holandesitos y 2 holandesitas jugando al ping-pong. Sí, así tal cual. Felices a las 12 de la mañana, sonrientes y sonrosaditos, con su metro ochentaicinco de media agachados hacia la mesita azul (sí, no era verde como las que había en mi cole cuando yo era peque). Obviamente lo primero que he pensado es que me había equivocado de piso... pero ¡No! el holandés sonrosadito número 1 (van Gaal, por ejemplo, podríamos llamarle) me dice "Come in!". Ya les he dicho al salir (feliz con el séquito detrás llevándome la cajonera a mi ofi) que a mi no me habían dado a firmar eso, pero todo es cuestión de enterarme dónde :p.

Ah! No sé si es el momento de contar mi caída del lunes, que aún me duele, física y psicológicamente, en un placote de hielo del 15. Mira que dejé la bici (en un parking muy mono con techito por si nevaba) al lado del ACLO, vi el placote, salí como los pingüinos y me dije: "nota mental: placote de hielo para la vuelta." Peeeero, tras 1 hora de spinning y 2 de ejjjcalada y unas risas con los compis de ejjjcalada a la vuelta, cuando iba a por mi bici, volví como los pingüis peeeero, sin los pies de gato, adherencia cero. Así que... simplemente pinchad aquí para haceros una idea de mi caída. Me quedé tal cual el muñegote, tumbada boca arriba, riéndome, con las luces para la bici (sí, hay que ponerle luces a la bici o la poli te pone multón de 55 pavos, al propio estilo Gallardón, como si fueras a 85 por la M-30) volando por los aires (porque la dinamo no me va). Me levantaron entre 2, riéndonos, claro, y aquí lo bueno es que son menos malos que los españoles. Si me llega a pasar en España con cualquiera de mis amigos, tengo cachondeo para todo el camino de vuelta a casa (20 min, y aquí conduces con la bici en grupo, rollo pelotón, y los coches tienen la obligación de respetarte. De hecho, si te pasa algo, aunque tú tengas la culpa, se la carga el coche. He dicho) y 4 meses después. Peeero, aquí lo bueno es que encima se preocupan por ti, xq... ¿quién no se ha caído en el hielo? Ayyy! Mi culooooo!! Tooorpeeeeee!! :(.

En cuanto a las luces, debo declarar que hace unas 3 semanas, cuando aún no las tenía, iba yo al ACLO  pedaleando feliz como Caperucita por el bosque, cuando dos chavales me dicen algo en  euskera-vikingo (holandés) que incluía las palabras "ACLO" y "politie", y unos aspavientos muy raros a la vez. Como segurísimo que no era una referencia a mi belleza ni un piropo (porque, a parte de que aquí eso no se lleva, y los obreros NO te piropean, una no tiene mucho glamour en la bici pedaleando al puro estilo de  Tito  y Piraña en Verano Azul, peeero con el chambergo, el gorro, los guantes, y la bufanda enrollada con 10 vueltas, como cuándo éramos pequeños), mi cerebro hiló (pasa poco, pero lo consigue de vez en cuando) y pensé que la poli estaba  checking, porque ya me habían dicho que de vez en cuando hace controles. Así que me bajé de la bici, y la llevé andando por el "pedestrian lane" (carril de los peatones, acera pa la gente normal :p). 200 m más alante aparece la poli camuflada en la niebla, sn nada que envidiar a  mi bienamada benemérita, poniendo sendos multones a 2 chavales, pobrecitos míos. Me miraron como diciendo: "grrrr, te has escapau por los pelos..." Me faltó saludarles y decirles: "Goudenavond" ("bueeeenaaas"), y guiñarles el ojo, pero pensé que no sería lo más adecuado, así que yo muy digna me caminé el cuasi kilómetro que me faltaba hasta llegar al ACLO :P

El último punto del día podría dejarlo para analizar la fiesta del sábado, pero creo que a eso se le debería dedicar un capítulo entero :). Tengo un proyecto, eso sí: "Instaura una sonrisa en Groningen". Me dijo el americano de mi departamento que el año pasado el Gobierno iba a crear unos anuncios para que los holandeses fueran más simpáticos y amables. Dechado de simpatía no son, pero es cierto que poco a poco se les coge el truco. Entiendo que hay gente que lleva muchos años sin sonreír, y eso, sumado al "lifting" que te hace el frío al salir de casa/trabajo en la bici o andando, no te permite muchas muecas, pues el colágeno se deposita en una determinada dirección... pero... por intentarlo que no quede!!! Esta mañana ya he transmitido el concepto de Eurovisión en España y "Iunaited Kingdom, tuelf points, Ruayam Uni, dúse puan; Frans, nain points, La Frrrgance, néf puá" y el Chiquilicuatre. Por lo visto, van a sacar una Melody Chiquilicuatrera holandesa con una canción con el estribillo "Shalalaaaaaaá, Shalalaaaaáaa". Creo que esto no me lo pierdo. Además, para ese entonces ya tendré la mudanza aquí, con tele, sofá... jijiji! Evento con palomitas!! Lo dicho, que he conseguido que 2 professors se me descojonen un poquito, que siempre es de agradecer para empezar la mañana.

Ale, voy a producir mientras el vietnamita sorbe un poco de té...